

La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) sancionó el sábado a dos conductores de buses ‘rapidito’ por infringir la Ley de Tránsito en Tegucigalpa y San Pedro Sula.
Uno de los incidentes ocurrió en horas de mañana del sábado, cuando un ciudadano captó un video de la unidad de transporte de la ruta Carrizal-Centro-La Sosa que iba rebasando de manera imprudente, durante horas pico de tráfico, en una avenida de Comayagüela, por lo que fue requerido por los uniformados y se le aplicó una infracción tal como lo establece artículo 99#36 de la ley de tránsito.
Advertisement
Artículo 99, “faltas menos graves: Aunque no generan situaciones de riesgo, representan un severo irrespeto a las normativas de tránsito. Estas salen en L 400”, según la Ley de Tránsito.
El segundo incidente, que ocurrió el mismo día en la ciudad de San Pedro Sula, involucró a otra unidad del transporte que estuvo a punto de atropellar a un peatón tras subirse a una acera de manera irresponsable, un hecho que también fue grabado por un ciudadano.

Tras darle seguimiento a la denuncia, agentes de la DNVT detuvieron al conductor a quien le aplicaron dos infracciones consignadas en el artículo 98#09, 98#12, más el decomiso del autobús, que fue remitido al Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT).
El artículo 98, “sanciona a los conductores por infracciones graves que ponen en peligro la seguridad vial, asegurando así un mayor control y seguridad en las vías”, según la Ley de Tránsito.
La DNVT ha puesto a disposición de la ciudadanía el número de teléfono 3399-4600 para que puedan denunciar las acciones de conductores que falten a la Ley de Tránsito y así proceder a su sanción.
La DNTV ha intensificado operativos después del grave accidente de un bus de la ruta Cerro Grande-Kennedy que a exceso de velocidad se cruzó un semáforo en rojo y dejó una treintena de heridos, 17 remitidos al Hospital Escuela y unos 14 al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), según informaron esos centros hospitalarios.
Tras el lamentable incidente, más de un centenar de buses del servicio ‘rapidito’ han sido decomisados, de los que unos 60 permanecían el viernes en los predios del IHTT En Tegucigalpa.
Muertes por accidentes
En lo que va del 2024 se han registrado unas 2,100 muertes en hechos viales, mientras que 2023 cerró con 2,007 fallecidos, según el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH).
Uno de los aspectos más preocupantes es que más del 70 % de estos accidentes fatales son provocados por el factor humano, ya sea por exceso de velocidad, conducción en estado de ebriedad, uso del teléfono móvil o falta de atención en la carretera.
Leave a Reply